
20 Abr Eye-tracker, la nueva revolución en el mundo del Desarrollo Web
Eye-tracker, la nueva revolución en el mundo del Desarrollo Web
En Zona Desarrollo como empresa de diseño web Sabadell y que apostamos por la innovación tecnológica hemos decidido crear un post sobre la tecnología de Eye-tracker y su utilidad y eficacia en el diseño y desarrollo de webs Mejorar la experiencia de los usuarios es uno de los objetivos más importantes de una compañía. Páginas Web cómodas, fáciles de usar, donde el usuario encuentre lo que está buscando en el menor tiempo posible. Eye-tracking, una revolución en el mundo del marketing. Esta herramienta nos permite registrar la mirada de una persona en una imagen, analiza el seguimiento ocular de las pupilas (áreas de fijación, duración, el orden en su exploración visual). Con el análisis de los datos registrados por el Eye-tracking puedes potenciar tu página Web con una mayor usabilidad. Esta técnica crea mapas de puntos calientes donde exista mayor cantidad de fijación de la mirada, es decir, los lugares en los que la vista se detiene durante más tiempo, con el fin de poder analizar y hacer estudios de logos, spots, páginas web… Con esta aplicación es posible mejorar nuestra página Web día a día, mejorando la estructura y la usabilidad, la navegación y finamente el diseño. Como objetivo fundamental, esta técnica puede conseguir una mayor experiencia para el usuario, y por tanto una mejora de tu negocio aumentando las ventas. Para analizar páginas Web con eye-tracker es necesario analizar versiones estáticas, ya que las opciones de navegación harían imposible poder comparar los resultados, con esta técnica podemos observar cuales son los distintos centros de interés de la página. El Eye-tracker nos da grandes soluciones como:
- Conocer el recorrido visual que el usuario y por tanto saber si la lectura es idónea según nuestro interés
- Saber cuáles con los puntos que generan mayor atracción para poder mejorarlo o cambiarlos
- Comprobar la eficacia de áreas publicitarias o banners en nuestra Web
- Aprender a identificar que elementos atraen más al usuario
- Estudiar la eficacia del diseño y composición de la Web
Investigaciones con Eye-tracker han estipulado tres bases fundamentales:
- La lectura del usuario siempre es con un movimiento horizontal en la parte superior del sitio Web
- La primera fijación ocular se centra en la esquina superior izquierda de la página Web
- Después de la primera fijación, los usuarios se desplazan hacia las partes bajas de la página priorizando la parte izquierda.
Otros datos de interés que se han podido resaltar:
- Las imágenes llaman más la atención que los textos, pero de forma fugaz, el primer impacto siempre será en la imagen, pero el usuario dedicará más tiempo de fijación en los textos.
- Los usuarios leerán el texto si los encabezados les resultan interesantes.
- La cursiva y la negrita llama la atención a los usuarios en páginas Web
- Las listas en los textos llaman la atención, los textos cortos por encima de los largos, y con un espaciado bien limitado entre uno y otro.
- El menú y los enlaces de navegación son más efectivos y funcionales cuando se localizan en la parte superior del sitio Web
En esta foto se observa un mapa de calor. Las manchas reflejan donde el usuario a tenido fijaciones, las manchas en rojo son las que el usuario permanece más tiempo observando y por tanto tienen mayor atracción. Este es un ejemplo de seguimiento ocular. Por otra parte, también podemos encontrar otro tipo de seguimiento mediante recorrido visual, donde refleja cual ha sido el orden de las fijaciones, conociendo las primeras fijaciones. Eye-tracker, una técnica que está en esplendor, es la forma más fácil y útil de conocer la usabilidad de tu página Web. Cada usuario dedica aproximadamente 5 segundos para decidir si permanecer en la página Web o no, por tanto, es fundamental un buen impacto para la atención del lector, con esta herramienta eso es posible. En la actualidad las empresas necesitan las nuevas tecnologías para poder innovar y ponerse por encima de los competidores, esta técnica es tremendamente útil para conseguir un diseño Web vendedor, se hará visualmente atrayente y es un paso más de conseguir resultados y éxito en los negocios de internet. Esperamos que este nuevo Artículo publicado en el blog de Zona Desarrollo, empresa de desarrollo y diseño web de Sabadell, les haya resultado útil e interesante.
empresa servicios audiovisuales
Posted at 10:40h, 18 agostoMe parece muy interesante la técnica del Eye-tracker pues creo que es de gran ayuda para conocer el seguimiento del usuario en la web y así poder encontrar los principales problemas que tiene dicha web.
Gracias por la información, me será de gran utilidad!
Saludos y gracias!
Zona Desarrollo
Posted at 10:09h, 07 septiembremuchas gracias por el comentario, espero que os haya gustado y que sigáis leyendo nuestros posts.
ANNETTE
Posted at 04:43h, 07 julioBuenas noches, muy interesante la explicacion de como visualizamos las lecturas, por medio
de la web, muchas gracias, excelente informacion
Mauren
Posted at 00:53h, 14 julioMauren: Buenas tardes,
EXCELENTE, concretamente seguiré el blog en espera de nuevos aspectos, que nos oriente a ampliar el conocimiento sobre escritura y lectura en páginas web. Gracias
Zona Desarrollo
Posted at 10:02h, 18 julioHola Mauren, muchas gracias por tu comentario y por tu interés, estamos a tu disposicón para resover cualquier duda al respecto.
Un saludo
Annette Cruz Cartagena
Posted at 04:10h, 15 agostogracias por tan importante explicacion en la comunicacion visual
MARGIE RENGIFO
Posted at 23:33h, 14 septiembreInteresante cómo nos dejamos atrapar : )
MARGIE RENGIFO
Posted at 23:34h, 14 septiembreInteresante; cómo nos dejamos atrapar : )
MARGIE RENGIFO
Posted at 23:35h, 14 septiembreInteresante el comportamiento humano y cómo nos dejamos atrapar : )
Nydia Aguilar
Posted at 21:36h, 15 septiembreMuy útil e interesante saber que hay detrás de bambalinas, como el usuario navega en los sitios web, cual es su comportamiento y su experiencia
Excelente contenido
jhoanny maria carolina yepez franciulli
Posted at 21:37h, 23 septiembreSúper interesante y lo más asombroso es que una persona tarde 5 segundos en decidir si se queda en la página. Eso significa que se requiere astucia para retener a alguien.
Marycarmen Gonzalez
Posted at 07:28h, 07 eneroInformación muy clara , herramientas valiosas para ponerlas en práctica , gracias .
Camila Pinzón
Posted at 23:38h, 06 marzoMe causa sorpresa como de manera inconsciente, al leer sitios web, cumplí con lo que mencionaba el artículo sobre el eyetrack. Aunque no lo creamos, solemos seguir los patrones de manera colectiva
GREGORIO
Posted at 18:36h, 28 marzoMUY INTERESANTE, NO TENIA CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA, BUENA INFORMACIÓN
GREGORIO
Posted at 18:37h, 28 marzoMUY INTERESANTE, NO TENIA CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA, BUENA INFORMACIÓN, GRACIAS POR ESTAR ATENTOS A LA CAPACITACIÓN
Brisbelys
Posted at 19:21h, 25 abrilExcelente. Resulta muy interesante como podemos usar estas estrategias para captar mejor la atenci[on de las personas.
Brisbelys
Posted at 19:24h, 25 abrilMuy interesante. Resulta atractivo manejar estas tecnicas de captacion.
DANIELA CORNEJO
Posted at 22:11h, 26 mayoAl analizar lo que refiere el estudio, tiene mucha concordancia y similitud con lo que me pasa al ingresar a una página web, muy útil para saber como captar la atención de las personas y así sepamos donde poner la información dependiendo de lo que quiero transmitir.
Wilson Mendez
Posted at 03:16h, 22 junioEsta técnica, es de mucha ayuda y nos prende el foco para saber si una pagina web es funcional o no. Gran aporte.
Verónica Viridiana Mondragón
Posted at 21:56h, 15 agostoEstá información me pareció de gran utilidad ya que en la actualidad muchas personas llevan a la par de sus empleos formales un empleo informal como emprendedores y esto les permite diseñar sus auncio y sus páginas web de manera que atraigan más a los lectores y posibles clientes,
nancy cruz
Posted at 00:18h, 17 agostome pareció la información muy interesante y nos da las herramientas para poder tener éxitos con las pagina web.
Mercedes Silva del Valle
Posted at 11:45h, 21 agostoLa información es muy interesante para todas las personas en la actualidad les ayuda aprender usar las páginas web para diseñar páginas, vídeos entre etc. para atraer a la gente dependiendo sus necesidades de cada uno.
Analiz Flores
Posted at 02:43h, 23 agostoes una información muy completa, clara, es una información de gran utilidad
LILIANA MILLAN
Posted at 03:28h, 23 agostoMe parece importante tener esta información para mejorar los contenidos en las páginas web.
Miriam Cadenna
Posted at 07:54h, 24 septiembreMe parece muy interesante este Articulo sobre la técnica Eye-tracker para como lograr captar la atención de los usuarios en nuestras paginas web, yo no la conocía